CBD y SaludCBD en productos para el cuidado de la piel: ¿realmente marca la...

CBD en productos para el cuidado de la piel: ¿realmente marca la diferencia?

Si eres un seguidor cercano de las tendencias de productos de belleza y para la piel, es posible que hayas notado un aumento del aceite de CBD como ingrediente. Con tantas afirmaciones audaces en la industria de la belleza, es posible que se pregunte si el aceite de CBD realmente marca la diferencia o si su adición a los productos para el cuidado de la piel es solo una moda pasajera.

Entonces, ¿los productos para el cuidado de la piel con aceite de CBD realmente proporcionarán una buena inversión? ¿Y hay alguna ciencia detrás del bombo del aceite de CBD? A continuación, se incluye un desglose de todo lo que necesita saber sobre el aceite de CBD en los productos para el cuidado de la piel.

El auge del CBD en los productos para el cuidado de la piel

Con la aprobación de la Ley Agrícola de 2018, el aceite de CBD se volvió legal en la mayoría de los estados de EE. UU. Esta nueva legislación ha permitido a los científicos e investigadores realizar investigaciones más libremente sobre los cannabinoides en la planta de cannabis, lo que en última instancia proporciona una nueva perspectiva sobre los beneficios potenciales del aceite de CBD.

Se descubrió rápidamente que los fitocannabinoides como el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC) interactúan con el sistema endocannabinoide humano. Si bien el THC es responsable del “subidón” que la mayoría de las personas asocia con el consumo de cannabis, el CBD no tiene el mismo efecto embriagador, lo que hace que el aceite de CBD sea una opción popular como tratamiento principal para el manejo de la inflamación, el dolor, las enfermedades crónicas, la ansiedad, el insomnio, y una amplia gama de otras condiciones.

Cuando se trata de productos para el cuidado de la piel, el aceite de CBD es especialmente atractivo porque es rico en vitaminas A, D y E, contiene ácidos grasos esenciales y tiene propiedades antiinflamatorias. Esto significa que el aceite de CBD podría ser el remedio natural perfecto para una gran cantidad de problemas de la piel.

Al igual que con cualquier tratamiento nuevo, es importante hablar con su médico de cabecera o dermatólogo sobre el uso de aceite de CBD. Si bien hay pocos o ningún efecto secundario que acompañe al uso del aceite de CBD, hay ciertos medicamentos que han demostrado interactuar con el CBD.

CBD para el enrojecimiento de la piel

Uno de los usos más importantes del aceite de CBD en la piel y los productos de belleza es reducir la aparición de enrojecimiento de la piel.

El enrojecimiento de la piel es causado por una respuesta inflamatoria que se desencadena en su cuerpo para combatir infecciones y defender las áreas que pueden estar bajo ataque. Si tiene la piel sensible que reacciona fácilmente a los alérgenos, el eccema, la dermatitis o el acné, el aceite de CBD puede ayudar.

Muchos productos de belleza y cremas para la piel afirman eliminar el enrojecimiento, pero es posible que en realidad no brinden un alivio duradero y comprobado; algunos tienen ingredientes calmantes como el aloe vera que refrescan la piel y otros pueden agregar compuestos que corrigen el color para ayudar a disimular el enrojecimiento. En ambos casos, los ingredientes en realidad no abordan la inflamación que está causando el enrojecimiento, y aquí es donde el aceite de CBD es diferente.

Se ha demostrado que el aceite de CBD combate la inflamación de diversas formas, tanto directa como indirectamente. Se han realizado o se están realizando actualmente varios estudios sobre los efectos antiinflamatorios específicos del aceite de CBD administrado por vía tópica, mezclado en lociones o simplemente aplicado a la piel por sí solo. Ya existen hallazgos prometedores que apuntan al aceite de CBD como un tratamiento potencial para una serie de dolencias inflamatorias relacionadas con la piel, como el acné y la dermatitis.

Si bien aún hay más investigación por hacer sobre los tratamientos tópicos con aceite de CBD, se ha demostrado que el CBD también puede reducir la inflamación a través de su relación con el neurotransmisor adenosina. El aceite de CBD ralentiza la recaptación de adenosina, lo que aumenta la cantidad del neurotransmisor presente en el cerebro. El aumento de los niveles de adenosina afecta al receptor de adenosina A2A de una manera que produce una respuesta antiinflamatoria en el cuerpo.

Por lo tanto, si sufre de enrojecimiento de la piel, un producto para el cuidado de la piel que incluya aceite de CBD en su lista de ingredientes puede brindarle el alivio que estaba buscando.

CBD para el enrojecimiento de la piel

Aceite de CBD para pieles envejecidas

Si desea proteger y rejuvenecer la piel madura, el aceite de CBD es una excelente opción.

El aceite de CBD contiene vitamina A, que es un grupo de compuestos beneficiosos que incluyen retinol, retina y betacaroteno, todos los cuales tienen propiedades anti-envejecimiento altamente aclamadas. Se ha demostrado que la vitamina A no solo reduce las arrugas y la flacidez de la piel, sino que también protege contra el daño dañino de los rayos UV.

El aceite de CBD también contiene vitamina E, un antioxidante que es el principal nutriente presente en la piel humana. Como antioxidante, la vitamina E combate los radicales libres que dañan las células y aceleran el envejecimiento.

Aceite de CBD para pieles secas

Si tiene la piel seca o deshidratada, agregar aceite de CBD a su régimen de belleza puede ayudar a humectar y refrescar la piel cuando más lo necesite.

Los ácidos grasos esenciales se encuentran en el aceite de CBD y, cuando se usan como parte de una rutina de cuidado de la piel, pueden proteger la barrera de aceite de la piel, reduciendo la pérdida de humedad y ayudando a retener la humedad dentro de las células de la piel.

Finalmente, como se mencionó anteriormente, el aceite de CBD es rico en vitamina E. La vitamina E puede proteger las membranas celulares y es importante para cualquier rutina de cuidado de la piel que tenga como objetivo aliviar la piel seca. Si las membranas de las células de la piel están dañadas o débiles, no pueden retener la humedad.

Si está experimentando con formas de combatir la sequedad de la piel, el aceite de CBD puede proporcionar el impulso de hidratación adicional que estaba buscando.

Cómo utilizar el aceite de CBD para el cuidado de la piel

Hay un número creciente de marcas para el cuidado de la piel que incorporan aceite de CBD en sus productos para el cuidado de la piel; solo busque “cannabidiol” en la lista de ingredientes activos.

Si bien puede aplicar estos productos a la piel por vía tópica, para un enfoque más completo, es posible que también desee considerar tratar su piel desde adentro hacia afuera. La ingestión de aceite de CBD a través de cápsulas, gotas o vaporizador puede ayudar a aumentar la respuesta antiinflamatoria de su cuerpo, lo que genera beneficios para la piel y la salud en general. La combinación de sus productos de CBD para el cuidado de la piel con un producto de aceite de CBD oral podría producir beneficios aún mayores que si solo tomara aceite de CBD en una forma.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

SUSCRÍBETE HOY

OBTENGA ACCESO COMPLETO EXCLUSIVO AL CONTENIDO PREMIUM

ACCEDE A OFERTAS EXCLUSIVAS DE PRODUCTOS CBD

ANÁLISIS EXPERTO Y TENDENCIAS EMERGENTES EN CBD

APOYAR EL MERCADO EMERGENTE DEL CBD EN AMÉRICA LATINA

Contenido exclusivo

Últimos artículos

Lee mas