CBD y SaludAceite de CBD para aliviar el dolor: cómo funciona y qué debe...

Aceite de CBD para aliviar el dolor: cómo funciona y qué debe saber

Cuando se sufre de dolor crónico, puede ser difícil encontrar un alivio del dolor duradero y eficaz. Tomar aceite de CBD para el dolor puede ser la solución perfecta, especialmente si se considera lo sombrías que pueden parecer las otras opciones. Puede sufrir por medicamentos que no brindan suficiente alivio, o puede tomar una variedad de fármacos recetados que pueden tener efectos secundarios significativos que pueden disminuir aún más su salud y calidad de vida.

La buena noticia es que puede haber una forma mejor. Si bien hay alguna evidencia de que el cannabis se ha utilizado con fines medicinales desde el año 400 d.C., es solo ahora que el aceite de CBD comienza a llamar la atención de la medicina moderna de manera significativa.

Tenga en cuenta que la información presentada en esta página está destinada a servir solo como una guía informativa, un punto de partida de referencia, y nunca debe considerarse un consejo médico.

El cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC) son dos compuestos que se encuentran dentro de la planta de cannabis y que se muestran prometedores como analgésicos. Y a medida que la legalización del cannabis continúa extendiéndose y los investigadores continúan estudiando el potencial terapéutico de la planta, el estigma continuará desapareciendo. La cantidad de personas que usan CBD para aliviar el dolor va en aumento, lo que demuestra que el cannabis y los cannabinoides que produce pueden hacer mucho más que producir un efecto embriagador, en realidad pueden ayudar a curar.

Cómo el aceite de CBD ayuda a aliviar el dolor

Nuestros cuerpos contienen dos tipos de receptores cannabinoides que son acertadamente, el receptor cannabinoide tipo 1 (CB1) y el receptor cannabinoide tipo 2 (CB2). Los receptores CB1 se encuentran principalmente en el cerebro. Los receptores CB2, por otro lado, se encuentran en todo el cuerpo y juegan un papel importante en nuestro sistema inmunológico, regulando el dolor y la inflamación. De hecho, casi todos los tipos de enfermedades humanas, incluidas las relacionadas con el dolor, implican algún tipo de cambio en la función CB2.

La investigación sugiere que el CBD puede unirse a algunos receptores CB2, pero parece que, en la mayoría de los casos, los beneficios del CBD ocurren indirectamente a través de la activación de receptores no cannabinoides.

Los receptores de glicina, por ejemplo, son receptores inhibidores ubicados en el sistema nervioso central que juegan un papel importante en la percepción del dolor. Los estudios han encontrado que los cannabinoides como el CBD potencian en gran medida estos receptores o aumentan la probabilidad de sus efectos, produciendo un resultado prometedor para el tratamiento del dolor neuropático.

El CBD puede reducir la inflamación en el cuerpo al limitar la recaptación del neurotransmisor adenosina. El CBD hace esto, en parte, al inhibir el transportador de nucleósidos de equilibrio 1 (ENT1). Al ralentizar su recaptación, aumenta la cantidad de adenosina en el cerebro, lo que a su vez afecta la actividad de los receptores de adenosina. Estos receptores, particularmente el receptor A2A, juegan un papel importante en la reducción de la inflamación en todo el cuerpo.

Estos son solo algunos ejemplos de las formas en que el aceite de CBD puede afectar el dolor. A medida que avanza la investigación, es probable que el número de estos impactos continúe creciendo.

Por qué está fallando el status quo

El sistema tradicional de tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) y opiáceos está fallando a un gran número de personas.

Cuando llegan los dolores o molestias, es común tomar AINE, como la aspirina o el ibuprofeno. Son de fácil acceso y durante mucho tiempo se han considerado relativamente seguros. Pero el uso crónico o prolongado de estos analgésicos puede tener un efecto muy negativo en su salud. Se ha descubierto que el uso de AINE en adultos mayores aumenta el riesgo de úlceras pépticas, insuficiencia renal aguda y accidente cerebrovascular o infarto de miocardio.

Los opiáceos son otra solución común para el dolor y, lamentablemente, también presentan una cantidad significativa de problemas. Los medicamentos opiáceos pueden ser efectivos para reducir los síntomas del dolor, pero a menudo son increíblemente fuertes y causan sedación y falta de funcionamiento al intentar realizar las actividades diarias. Se puede desarrollar tolerancia a los opiáceos con el tiempo, lo que significa que se requieren dosis cada vez más altas para lograr los mismos resultados. Los opiáceos también forman mucho hábito. Es fácil abusar y sobredosis de opiáceos, que es una de las razones por las que América del Norte se encuentra actualmente en las garras de una crisis de opiáceos, con más de 115 personas que mueren por sobredosis de opiáceos en los Estados Unidos todos los días.

Por el contrario, una revisión de 2008 de los estudios de CBD realizados entre finales de la década de 1980 y 2007 concluyó que el CBD era eficaz para el manejo del dolor con muy pocos efectos secundarios. Esta es una buena noticia dados los peligros potenciales que acompañan a otros analgésicos.

El aceite de CBD es el tema de muchas conversaciones en estos días y si se pregunta si el aceite de CBD puede ayudar con su dolor particular, aquí hay algunos ejemplos:

Como el aceite de CBD ayuda a aliviar el dolor

Aceite de CBD para el dolor articular

Cuando las personas piensan en el cannabis, a menudo piensan en el efecto asociado con fumarlo. Sin embargo, ese subidón es producido por elementos psicoactivos en el THC. El CBD no tiene el mismo impacto.

Para las personas que experimentan dolor en las articulaciones relacionado con varios tipos de artritis, el CBD ofrece esperanza. Como se mencionó anteriormente, el CBD puede reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación puede aumentar o causar dolor, rigidez y malestar.

Condiciones como la artritis reumatoide y el lupus afectan el sistema inmunológico, lo que puede provocar dolor en las articulaciones. Estos trastornos autoinmunitarios ocurren, en parte, porque el sistema inmunológico es incapaz de reconocer los procesos naturales del cuerpo y comienza a atacar y destruir las células equivocadas. Los cannabinoides como el CBD actúan como inmunosupresores, reduciendo o eliminando esta respuesta inmunitaria no deseada. Las pruebas e investigaciones actuales muestran resultados positivos y, a medida que se realicen más estudios, obtendremos una mejor imagen de las formas en que el CBD puede proporcionar alivio.

Aceite de CBD para el dolor de espalda

El dolor de espalda crónico es una queja común y, a menudo, es difícil encontrar alivio. El dolor de espalda es en realidad la principal causa de discapacidad en todo el mundo. El dolor o las lesiones en la espalda pueden causar rigidez, inmovilidad y dolor o daño nervioso debilitante.

En la mayoría de los casos, el dolor de espalda se trata con medicamentos opiáceos y aquí es donde el aceite de CBD puede tener su mayor beneficio. Sus propiedades antiinflamatorias y que reducen el dolor pueden reducir la dependencia de estos medicamentos sin los efectos secundarios negativos y dañinos.

Un estudio reciente de ratones con enfermedad degenerativa del disco encontró que experimentaron una mejoría con altas dosis de CBD. Los investigadores en realidad encontraron un daño reducido al giro en su población experimental. Si bien el mecanismo exacto y las razones de estos resultados no están claros, ciertamente es prometedor. Es necesario realizar más investigaciones, pero este es sin duda un buen comienzo.

Aceite de CBD para dolores musculares y espasmos

Todos experimentamos dolores musculares, rigidez y espasmos de vez en cuando. Desafortunadamente, para algunas personas con ciertas afecciones, como esclerosis múltiple y epilepsia, el dolor y los espasmos son crónicos.

Un estudio de 2012 de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego encontró que los participantes que recibieron cannabis informaron una reducción de un tercio en la espasticidad y una reducción perfecta de 50 en la percepción del dolor en comparación con los que recibieron un placebo.

Se encontraron resultados similares en un estudio de 2014 de pacientes con enfermedad de Parkinson. Los participantes informaron una reducción de los temblores y los movimientos involuntarios después de consumir cannabis.

Al igual que con las otras afecciones crónicas mencionadas aquí, se necesita más investigación, pero los primeros resultados son ciertamente emocionantes, especialmente para las personas que padecen afecciones dolorosas previamente intratables.

Cuándo tomar aceite de CBD para el dolor

Primero, no debe tomar nada sin consultar a su médico. Si bien el aceite de CBD es en gran medida seguro, una pequeña cantidad de personas experimenta efectos secundarios y podría interactuar con medicamentos que ya esté tomando, como ciertos antidepresivos y antibióticos. No dude en hablar de esta opción, cuanto más abierto y honesto pueda ser con su médico, más podrán ayudarle a encontrar el mejor camino a seguir.

Los opiáceos pueden dificultar el funcionamiento mental y los AINE pueden dañar su estómago o simplemente no ser lo suficientemente efectivos. Si se ha topado con la pared proverbial con su plan de tratamiento, puede ser el momento de considerar el aceite de CBD.

Si encuentra que su estrategia actual de manejo del dolor le está causando trastornos del sueño, pérdida de apetito o náuseas, el CBD puede ayudarlo. El sueño y la nutrición adecuada son esenciales para la capacidad natural de curación de su cuerpo. El aceite de CBD puede ayudar a estimular el apetito y promover el sueño al reducir el dolor y la ansiedad.

Cómo tomar aceite de CBD para el dolor

Hay varias formas de tomar aceite de CBD. La forma en que use el aceite de CBD depende de sus preferencias personales y sus necesidades específicas. Por ejemplo, si sufre de dolor en las articulaciones o los músculos, el uso de una crema tópica puede ser el formato más eficaz. Pero también puede tomarlo en forma de cápsulas, vaporizadores, fumables, parches transdérmicos, comestibles y gotas. Puede tomarlo con THC (que en realidad puede aumentar los beneficios antiinflamatorios) o sin él.

Considere sus necesidades personales y háblelas con su médico. Contamos con un médico naturópata que puede responder a sus preguntas si es necesario. Consulte nuestra página de dosis de CBD para obtener más información.

Dosis de aceite de CBD para el dolor

Debido a que todas las personas son diferentes, no existe una dosis estándar de aceite de CBD para el dolor. Independientemente del formato que elija para su aceite de CBD, es importante que siga los tamaños de porción sugeridos.

En MiiCBD hemos analizado cientos de productos y hemos presentado una sugerencia de servicio estándar:

El estándar de servicio (COR) es de 25 mg de CBD, dos veces al día.

Si no obtiene resultados con esta cantidad, le recomendamos que aumente el tamaño de la porción en 25 mg cada 3-4 semanas hasta que encuentre alivio.

Para determinar si el aceite de CBD es la mejor solución para usted, continúe investigando y hable con su médico. Juntos pueden examinar todas las formas en que el cannabis puede beneficiarlo.

Si está listo para probar el aceite de CBD para aliviar el dolor, pero no sabe por dónde empezar o qué productos comprar, consulte nuestra guía del comprador del mejor aceite de CBD para el dolor.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

SUSCRÍBETE HOY

OBTENGA ACCESO COMPLETO EXCLUSIVO AL CONTENIDO PREMIUM

ACCEDE A OFERTAS EXCLUSIVAS DE PRODUCTOS CBD

ANÁLISIS EXPERTO Y TENDENCIAS EMERGENTES EN CBD

APOYAR EL MERCADO EMERGENTE DEL CBD EN AMÉRICA LATINA

Contenido exclusivo

Últimos artículos

Lee mas